1. Estar pendientes de las indicaciones de Protección Civil y preparados para actuar en cuanto lo determinen: Deberán conocer el lugar exacto de los albergues, iglesias o escuelas en donde se colocarán los anuncios, escuchar el radio y la televisión local.
2. Deberán informar cuántas personas viven en su vivienda, edades y condición de salud de cada una de ell
as y de preferencia no separarse durante el evento.
3. Hacer simulacros para evacuar sus casas, sobre todo si hay personas discapacitadas a quienes se tiene que ayudar.
4. Colocar todos los papeles importantes en lugares altos, libres de las inundaciones y proporcionar una copia a algún pariente de otro lugar. Estos deberán envolverse muy bien en bolsas de plástico lo mejor selladas posibles.
5. Tener una maleta preparada, de preferencia en otro lugar, con algún amigo o pariente de otro sitio, con papeles, importantes, ropa de cada familiar, medicamentos que tomen y botellas de agua purificada.
6. Colocar colchones y ropa en lugares lo más alto posible.
7. Si es posible colocar barricadas en las puertas de costales de arena para evitar que penetre el agua, pero con la facilidad de moverlas por si tienen que abandonar la vivienda.
8. Reparar techos, ventanas y paredes con tiempo para evitar daños mayores.
9. Vea dónde puede proteger a sus animales y su alimento.
10. Si tiene familiares enfermos, trasládelos a otro lugar mientras pasa el evento.
Para mantenerse al día con los pronósticos: http://www.onamet.gov.do/
4. Colocar todos los papeles importantes en lugares altos, libres de las inundaciones y proporcionar una copia a algún pariente de otro lugar. Estos deberán envolverse muy bien en bolsas de plástico lo mejor selladas posibles.
5. Tener una maleta preparada, de preferencia en otro lugar, con algún amigo o pariente de otro sitio, con papeles, importantes, ropa de cada familiar, medicamentos que tomen y botellas de agua purificada.
6. Colocar colchones y ropa en lugares lo más alto posible.
7. Si es posible colocar barricadas en las puertas de costales de arena para evitar que penetre el agua, pero con la facilidad de moverlas por si tienen que abandonar la vivienda.
8. Reparar techos, ventanas y paredes con tiempo para evitar daños mayores.
9. Vea dónde puede proteger a sus animales y su alimento.
10. Si tiene familiares enfermos, trasládelos a otro lugar mientras pasa el evento.
Para mantenerse al día con los pronósticos: http://www.onamet.gov.do/